"Vuelves" -Rozalén.
Rozalén es una cantantautora y compositora albaceteña, en su tema “Vuelves” refleja el sentimiento del desamor, pero no nos confundamos, el amor no va necesariamente ligado a una relación de pareja, también está presente en la amistad. Por lo tanto, cuando interpretemos a partir de ahora las canciones, las podremos relacionar con aquello que nos recuerde a nosotros/as.
Letra:
Rozalén es una cantantautora y compositora albaceteña, en su tema “Vuelves” refleja el sentimiento del desamor, pero no nos confundamos, el amor no va necesariamente ligado a una relación de pareja, también está presente en la amistad. Por lo tanto, cuando interpretemos a partir de ahora las canciones, las podremos relacionar con aquello que nos recuerde a nosotros/as.
Esta
balada habla de ese amor que se ha ido de nuestras vidas y que aparece cuando menos te lo esperas, cuando lo creías olvidado,
vuelve, tan
inesperadamente siempre vuelve.
Un
dato curioso sobre la artista es que casi siempre va acompañada de
una intérprete de signos que canta sus canciones y así pueden
llegar a cualquier público. Esta traductora se llama Beatriz Romero.
Volviendo
a la canción, ¿encontráis alguna metáfora? En casi todos los
versos hay, os doy una pista: todas están relacionadas con volver.
Mi
frase favorita es: “y mi voz sobre el acantilado” ¿y la tuya?
Letra:
Como el agua que se evaporó
la moneda que lancé al aire
la sonrisa que se apaga
la ola que el mar tragó.
Como los romances en verano
los errores que ya cometí
la niña que dejó el hogar.
la moneda que lancé al aire
la sonrisa que se apaga
la ola que el mar tragó.
Como los romances en verano
los errores que ya cometí
la niña que dejó el hogar.
Vuelves, tan inesperadamente
siempre vuelves,
pero como había esperado
vuelves, cuando te creí olvidado
siempre vuelves, vuelves siempre.
siempre vuelves,
pero como había esperado
vuelves, cuando te creí olvidado
siempre vuelves, vuelves siempre.
Vuelves, tan inesperadamente
siempre vuelves
pero como había esperado
vuelves cuando te creí olvidado.
siempre vuelves
pero como había esperado
vuelves cuando te creí olvidado.
Como la cigüeña que emigró
y mi voz sobre el acantilado
ese golpe con efecto
la hoja que cayó y voló.
Como todo el bien que provocaste
la luz en cada amanecer
mis días de fragilidad.
y mi voz sobre el acantilado
ese golpe con efecto
la hoja que cayó y voló.
Como todo el bien que provocaste
la luz en cada amanecer
mis días de fragilidad.
Vuelves, tan inesperadamente
siempre vuelves,
pero como había esperado
vuelves, cuando te creí olvidado
siempre vuelves, vuelves siempre.
siempre vuelves,
pero como había esperado
vuelves, cuando te creí olvidado
siempre vuelves, vuelves siempre.
Vuelves, tan inesperadamente
siempre vuelves
pero como había esperado
vuelves cuando te creí olvidado.
siempre vuelves
pero como había esperado
vuelves cuando te creí olvidado.
Vuelves, vuelves siempre
siempre vuelves.
siempre vuelves.
Vuelves, vuelves siempre
siempre vuelves.
siempre vuelves.
Vuelves, vuelves siempre
siempre vuelves.
siempre vuelves.
Como el agua que se evaporó.
Comentarios
Publicar un comentario