Ir al contenido principal

"Mazas y catapultas" -Kase O.

"Mazas y catapultas" -Kase O. 






Mazas y catapultas” es un tema del artista de rap zaragozano Javier Ibarra, más conocido por su nombre artístico: Kase O. Aunque en alguna ocasión se haya visto a Kase O interpretando esta canción con Rozalén y ella también haya hecho una versión, las voces del coro flamenco corresponden a Sara Díaz, Irene Reyes y María López.

Decir que habla de amor sería quedarse corto, así que vamos a ir más allá: describe el amor que sientes por una persona cuando la conoces. Celebra la llegada de esa nueva ilusión que no esperaba que apareciera porque ya se había acostumbrado a la soledad. Al estar tanto tiempo sin pareja, se había vuelto una persona fría, que tenía el corazón de piedra, pero él no sabía que ella tenía tanta fuerza, le dijo que tenía el corazón cerrado, no sabía que ella tenía un arsenal guardado, esas mazas y catapultas que hacen que en ese monumento de puro cemento se despierte una flor.

Cuando dice “no, no, no quiero saber de ti, no, no, no quiero salir de mí” refleja un miedo bastante común que sienten las personas al comienzo de una relación, pero, al fin y al cabo, los sentimientos son inevitables y no hay nada más bonito como dejarse llevar. Según dijo el propio artista sobre esta canción: “ella le dio alas para volar”.

Podemos ver otros detalles en los siguientes versos:

Eso que me das, me mata despacito,
'solo un poco más' como yonki me repito.
Sé por dónde vas, hoy iré a tu garito
voy a provocar un encuentro fortuito”.

Aquí muestra las ganas de ver a esa persona y de saber de ella, por lo que decide hacer todo lo posible para encontrarse.

Yo no sé si es tu nariz, o tu cintura” Refleja esa mezcla de ternura y sensualidad que existe cuando te gusta alguien.

Por último, cabe añadir que es una historia real, pero... ¿quién no ha vivido algo parecido?
Y si no, tampoco hay prisa, siempre aparece cuando menos te lo esperas.

Me atrevería a decir que Kase O es de los mejores raperos de habla hispana, supongo que muchos/as coincidiréis conmigo. En él se ve una progresión como artista (normal cuando llevas 27 años de profesión) y una madurez propia de la edad transmitida a través de la letra de sus canciones más actuales. Un tema sincero y lleno de sentimiento donde demuestra su versatilidad.

Mi frase favorita es: “cuando te dije que tenía el corazón cerrado, yo no sabía que tenías tú un arsenal guardado” ¿y la tuya?

Letra:

Nena tú eres un desliz, una locura, un error
una trampa de amor, una aventura
yo no sé si es tu nariz, o tu cintura
me tienes bajo shock con tu lenta tortura.
Mala para la salud, tanta turbulencia
yo que ya me había acostumbrado a la soledad
y ahora llegas tú con tu dulce impertinencia
tu loca extravagancia y tu fragancia, fresca novedad.
No, no, no quiero saber de ti
no, no, no quiero salir de mí.
Cuando te dije que tenía el corazón de piedra
yo no sabía que tenías tú tanta fuerza.
Mazas y catapultas.
Eso que me das, me mata despacito
"solo un poco más" como un yonki me repito
por dónde vas, hoy iré a tu garito
voy a provocar un encuentro fortuito.
Ya sé que te dije que en mi vida el amor
tiene un monumento que es de puro cemento
ahora llegas tú y despiertas esa flor
con besos que me rompen por dentro.
Mira, es tu inocencia lo que quiero salvar
creo que eso mismo es lo que me atrapa,
una voz me dice "déjate llevar"
otra voz me dice "¡mientras puedas, escapa!".
No, no, no quiero saber de ti
No, no, no quiero salir de mí.
Cuando te dije que tenía el corazón cerrado
yo no sabía que tenías tú un arsenal guardado.
Mazas y catapultas.
Nena tú eres un desliz, una locura, un error
una trampa de amor, una aventura
yo no sé si es tu nariz, o tu cintura
me tienes bajo shock con tu lenta tortura.
Mala para la salud, tanta turbulencia
yo que ya me había acostumbrado a la soledad
y ahora llegas tú con tu dulce impertinencia
tu loca extravagancia y tu fragancia, fresca novedad.

Aquí tenemos una fotografía de un dibujo hecho por el propio artista en el que trata de representar a través de una imagen lo que dice la canción: 


Comentarios

LOS CLÁSICOS NUNCA FALLAN

"Cara B" -SFDK y Beret.

"Cara B" -SFDK y Beret.  La canción de la anterior entrada era bastante dura, así que vamos a dar un giro pero siguiendo dentro de la música urbana con un tema de SFDK titulado “Cara B” correspondiente al disco “Redención”, el último del grupo de hip hop sevillano formado por Zatu (MC) y Acción Sánchez (DJ) creado en el año 1993. El propio título de la canción nos recuerda a la conocida expresión: todo tiene una Cara B , cuyo significado comparten, se refiere a mantener el buen ánimo a pesar de las adversidades. En el ámbito musical, la cara A y la cara B son los términos con los que se conoce a los dos lados de los discos de vinilo de siete pulgadas en los que originalmente se publicaban los sencillos musicales en los años 1950. Es complicado sacarle brillo a los pequeños detalles , que son los verdaderamente importantes porque están presentes diariamente, sin embargo, es sencillo dejarse llevar por el mal . Dicen que todo depende de cómo lo enfoques y que ...

"La puerta violeta" -Rozalén.

"La puerta violeta" -Rozalén.  Vamos a aprovechar la anterior entrada sobre “la historia del feminismo” para ver ahora una canción de Rozalén que habla sobre la cruda realidad que sufren las mujeres por culpa de la violencia de género. “La puerta violeta” es un himno contra las agresiones machistas, un homenaje a todas las mujeres maltratadas. Una letra sencilla y clara que refleja perfectamente esas situaciones tan complicadas: no quiere hablar, una venda le tapa los ojos, tiene un nudo en las cuerdas, una culpa que aprieta y hace que cueste andar... Versos que muestran la responsabilidad que sienten esas mujeres que se han enamorado de un hombre que resulta no ser como creían, al cual deciden perdonar cuando este se disculpa pensando que no lo volverá a hacer. Dejar este tipo de relaciones es un paso muy difícil de dar por diferentes miedos. Sin embargo, el único culpable en estos casos es el maltratador y quien lo sabe pero se queda de brazos cruzados sin ...

¿Os acordáis...?

¿Os acordáis de cómo era antes?  En este vídeo podemos escuchar un texto bello y creativo creado a partir del título de muchos libros. Nos invita a recapacitar sobre este duro momento que estamos viviendo actualmente en el que echamos de menos a nuestros seres queridos e incluso nuestra rutina, donde podemos reflexionar acerca de lo verdaderamente importante y lo que es más trivial, nos deja un bonito mensaje sobre la fortaleza de las personas y la humanidad que hay en ellas. Es una ocasión para encontrar la felicidad y no para perderla, estamos a tiempo de hacer todo lo que queríamos y para lo que no encontrábamos el momento oportuno.  Amar y pensar, hasta poder abrazar.